lunes, 22 de noviembre de 2010

TEMA 1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES

TEMA 1  ANALISIS LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
Debido a la globalización y a la gran desarrollo tecnológico a nivel mundial, desde muy jóvenes nos iniciamos en el mundo de las computadoras, las cuales hoy día se ha vuelto esencial en nuestras vidas, ya que desde que despertamos nos encontramos inmersos en este maravilloso avance tecnológico,  que sin duda alguna nos facilita la vida a todos quienes tenemos la oportunidad de interactuar con ellas, desde el despertador virtual, cafeteras que preparan solas el delicioso café, las hoy comunes fotocélulas que encienden y apagan automáticamente las luces de nuestras casas, tele cajeros automáticos, dispensadores de alimentos, teléfonos celulares, dispensadores de gasolina, lectores de código de barras en los supermercados, nuestros PC los cuales nos facilitan las actividades Profesionales y laborales, e infinidad de estos, los cuales nos ayudan a realizar nuestras actividades diarias de manera más optima y eficiente, Entonces se puede decir que una computadora es un sistema electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa (aplicación), la cual tiene cuatro funciones: Aceptar información: A través del teclado, scanner, mouse entre otros; Procesa datos: Por medio de un programa o aplicación; Produce una salida: A nivel de impresoras,  pantallas; Almacena resultados: En disco duro, CD ROM; Estas cuatro funciones comunes a todo sistema, hacen que esta máquina facilite nuestra vida a tal modo que muchas de las actividades que anteriormente eran tediosas y hasta aburridas ahora sean sencillas y prácticas.




TEMA 1 LA COMPUTADORA Y SUS PARTES





MAPA MENTAL PARTES DE UN COMPUTADOR

 
 









COMPUTADOR:
Una computadora es un dispositivo electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa. Una computadora tiene cuatro funciones:
a.
Acepta información
Entrada=
Input

 
b.
Procesa datos
Procesamiento= 
Processing
c.
Produce una salida
Salida=
Output
d.
Almacena resultados
Almacenamiento=
Storage

¿Qué hace poderosa a una computad

Velocidad 
La computadora puede llevar a cabo miles de millones de acciones por segundo.

Confiabilidad
Las fallas usualmente son debidas a errores humanos, de una forma u otra. (Vergüenza para todos nosotros!)

Almacenamiento
La computadora puede guardar grandes cantidades de información.

PARTES DE UN COMPUTADOR:
Las PC forman parte de una de las muchas categorías de computadoras que hay, en nuestra actualidad este tipo de computadora es la que mejor tendremos acceso. Las principales partes de un PC son:
Monitor: Los monitores los podemos clasificar por tamaño o por tipo de monitor. Si es por tamaño dependerá de el largo de la diagonal de la pantalla, es decir 14, 15, 17, 19, 21 pulgadas, etc. Hay que tomar en cuenta que esta distancia no es real, es la diagonal del tubo pero por los plásticos que lo cubren se reduce hasta 1 pulgada o un poco mas, por eso es que vemos que al comprar nuestro monitor de 17" en las especificaciones indica "viewable" que es la distancia que se puede ver es de 16".
Por otra parte, si es por el tipo de monitor es un poco más técnico, se diferencian en los monitores de tubo sencillo, los de tubo de pantalla plana y los flat panel. La diferencia principal entre los de tubo es que los de pantalla plana poseen mejor tecnología y ofrecen mejor imagen(colores mas vivos) y resolución(mas detalle) que los de tuvo sencillo curvos. Ahora el último grito de la moda son los flat panel como el de las computadoras portátiles ya que no ocupan casi espacio y ofrecen altas resoluciones y tamaños adecuados, la única desventaja es que son sumamente caros, cuestan hasta diez veces lo que cuesta uno de tuvo del mismo tamaño de diagonal, muy pronto profundizaré un poco mas en el tema, no se preocupen.
Raton: los ratones se diferencian principalmente en dos bandos. Los que se conectan al puerto serial, los cuales son estos...(muestra imagen) y los PS-2 (muestra imagen). Los PS2 son el estándar hoy día pero tienes que tomar en cuenta si tu computadora tiene el puerto PS2 o no, aunque todas tienen puerto serial.
son los que están reemplazando a los seriales ya que en las computadoras se creo este puerto especialmente para el mouse. Sabes que el puerto PS2 fue creado por la IBM especialmente para el mouse y el teclado, ya que al tener un punto (conector) dedicado a los periféricos principales como teclado y mouse se puede liberar el puerto serial para conectar otros dispositivos como por ejemplo un MODEM. 
Los mouse existen en distintas formas, unas más sencillas que otras, una de las variantes de mouse son los track ball, estos son un mouse pero invertido, en vez de mover el ratón entero, se mueve directamente la bola en dirección a la cual se quiere dirigir el cursor, o los touchpad como en las computadoras portátiles.
Teclado: hay dos tipos de ellos si los diferencias por el conector, AT y PS2, como podemos ver (mostrar figura comparatoria), la diferencia principal es el tamaño del conector. El conector del mouse PS2 es idéntico al del teclado PS2, tengan cuidado al invertirlos, no va a pasar nada, simplemente no les va a funcionar. Los teclados han evolucionado bastante también, hoy día poseen botones especiales para navegar en Internet o para abrir programas específicos con solo oprimirlos, también los tienen ergonómicos (adecuados a la fisonomía del hombre) y sencillos, inalámbricos, con bocinas, diferentes colores, etc.. En fin hay teclados para cada usuario.
CPU: Unidad de procesamiento central, esta es la parte más importante ya que es el cerebro de la computadora, dentro de ella se realizan todas las tareas comandadas por el usuario, ella consta de partes especificas internas que serán explicadas más adelante.
Gabinete: El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales. Fuente de poder, microprocesador, memorias, tarjeta de video, tarjeta de sonido, motherboard, ventiladores. Hoy día encontramos gabinetes mucho más elaborados en donde no sólo se toma en cuenta el diseño futurístico fuera del gabinete sino mucho mas importante, el diseño por dentro, el cual permite mejor flujo de aire y distribución correcta de los dispositivos internos.
Microprocesador: El microprocesador es la pieza principal en una computadora, es el cerebro en donde se realizan todos los cálculos y tomas de desición. Los microprocesadores los podemos encontrar también en casi todos los dispositivos digitales, desde relojes hasta en los sistemas de inyección en los autos.
Sus características principales son: su ancho de banda y su velocidad del reloj.
El ancho de banda define el numero de bits que puede procesar por cada instrucción. Esto es lo que se refiere a 8 bits, 16 bits, 32 bits, 64 bits. (recordar lo de los video juegos)
La velocidad del reloj, dada en Hz que define cuantas instrucciones por segundo puede ejecutar. Esto es lo que escuchamos decir cuando un microprocesador de X marca es de 600MHz , 800 MHz, 1.5 GHz, donde MHz (Mega Hertz es millones de intrucciones y GHz (Mil millones de instrucciones)
La combinación de los dos (ancho de banda y velocidad de reloj) es lo que define el poder del microprocesador siendo más poderoso mientras mayor sean ambas.
Algunas marcas de los principales microprocesadores son: AMD, Cyrix, Intel y Motorola.
 
EQUIPO MULTIMEDIA: Equipo necesario para capturar video, reproducir y grabar sonidos.
<!--[if !vml]-->http://usuarios.lycos.es/wilderrj/partes.JPG<!--[endif]-->
TIPOS DE COMPUTADORAS:

Hoy existe una computadora para cada uso, o por lo menos, así parece. Démosle un vistazo a las clases de computadoras que hay, basadas sobre los niveles generales de su funcionamiento.

Personal o micro

Las computadoras para el uso personal se presentan en todas las formas y tamaños, desde las minúsculas PDA (personal digital assistant) a las sólidas torres PC (personalcomputer). Modelos más especializados son anunciados cada semana, planeamiento de viajes, anotadores (notebooks) para cuentas de gastos, traductores de idiomas, etc. 

  • Laptop/Notebook

  • PDA
  • Desktop


Al hablar sobre las computadoras PC, la mayoría de las personas probablemente piensan en el tipo desktop que se diseña para usarse sentado en su escritorio. (¡Apuesto a que ya dedujo esto!). La torre (tower) y los estilos de gabinetes mini-torre más pequeños se han vuelto populares cuando las personas empezaron a necesitar más espacio para los drives extra que se instalaban adentro. Los reparadores ciertamente aprecian la holgura adentro para los cables y las plaquetas.
Una workstation o estación de trabajo, es una parte de una red de computadoras y generalmente se espera que tenga más que una PC desktop habitual, más de todo, como memoria, espacio para almacenar y velocidad.
El mercado para las PCs más pequeñas se está extendiendo rápidamente. El software está haciéndose disponible para los tipos pequeños de PC como la palmtop (PPC)  y handheld (HPC). Este nuevo software está basado en nuevos sistemas operativos como Windows CE (para Electrónica de Consumo). Puede encontrar versiones simplificadas de las aplicaciones principales que usted utiliza. Una ventaja grande para los programas más novedosos es la habilidad para conectarse a las computadoras pequeñas en su casa o a la computadora del trabajo y coordinar por todas partes ingresando nuevos números de teléfono y citas y esas grandes ideas que le brotan a usted. Después puede trasladar esta información a su computadora principal.
Con una Tableta PC se usa una punta aguda para escribir sobre la pantalla, de manera similar a la de un lápiz o lapicera sobre un papel, con la diferencia de que aquí la tinta es digital. La Tableta PC almacena su trabajo tal cual lo haya escrito, o puede convertir sus garabatos en un texto normal por medio del software Hand Recognition o HR.


Computadoras de gran porte

Es el caballo de trabajo para el mundo de los negocios. Una gran computadora (main frame) es el corazón de las redes o terminales que permiten que cientos de personas trabajen simultáneamente con los mismos datos. Se requiere un entorno especial frío y seco.


Supercomputadoras

La supercomputadora es la cumbre de la pila y del costo. Estas son utilizadas para trabajos que requieren cantidades enormes de cálculos, como el pronóstico del tiempo, diseños y pruebas de ingeniería, descifrado serio, pronósticos en la economía, etc.

EL SISTEMA OPERATIVO:
Entre el hardware y el software de aplicación se encuentra el sistema operativo. El sistema operativo es un programa que establece la comunicación entre las distintas partes del hardware como: la plaqueta de video, la plaqueta de sonido, la impresora, la plaqueta principal (motherboard) y las aplicaciones puede hacer una computadora sin el sistema operativo?

Observemos que sucede cuando enciende su computadora, antes que el sistema operativo intervenga.

La primer pantalla que verá cuando enciende la máquina será relativa al BIOS (Basic Input/Output System = Sistema Básico de Entradas y Salidas) de su computadora. El BIOS es un conjunto de instrucciones que están grabadas en un chip de lectura solamente (ROM = Read-Only Memory)) que controla cómo el hardware y el sistema operativo se comunica entre sí. Es un juego muy limitado de instrucciones.
Para otra marca distinta de BIOS, se deberían utilizar otras teclas. No ejecute el Setup, a menos que sepa que es, lo que está tratando de hacer. Un Setup permite cambiar algunas características de su computadora en un nivel muy básico, pero si se lo hace equivocadamente, puede impedir que trabaje bien o impedirle trabajar del todo. 
Un BIOS más antiguo, puede no entender sus más nuevas y excitantes partes de hardware. En este caso, tendrá que conseguirse una nueva plaqueta principal o un BIOS actualizado. El BIOS no es más que una pequeña ROM con un conjunto de ordenes grabadas, dichas ordenes son las responsables de arrancar su maquina con éxito. 
Una plaqueta principal o motherboard más moderna, tendrá un BIOS que puede ponerse al día usando software. Requiere hacer un cambio físico dentro de su computadora, ejecutando un programa de software especial y restableciendo después el motherboard de la manera en que estaba antes. (Ésta es una tarea sólo para el valiente y técnicamente experimentado, ya que puede estropearse un motherboard muy fácilmente!)

Después que el BIOS ejecuta su rutina de inicio , podrá ver en su pantalla algo sobre correr el POSTPower On Self Test= Autoprueba). Este es un conjunto de pruebas del hardware. Si, por ejemplo su teclado no está enchufado o el cable se cortó, verá un mensaje diciendo “Keyboard failure” (falla de teclado) y la computadora se detendrá donde se encuentre, dentro del POST. Hay otras pruebas incluidas para el disco rígido, la memoria y también las líneas de transmisión de datos o buses. No obstante, este es sólo un rápido chequeo que no garantiza que todo se encuentre perfecto.
Hasta aquí es todo lo que la computadora puede hacer sin un sistema operativo. Puede arrancar y actuar un poco, pero no puede moverse ni hablar todavía. Su sistema nervioso no está trabajando. 
A continuación, la computadora busca algún tipo de sistema operativo disponible. Generalmente estará preparada para ir a buscar primero a la disquetera y de allí al disco rígido. De ésta manera si su disco rígido fallara, tiene una manera de hacer funcionar a su sistema, por lo menos para que diagnostique qué problema tiene.  
Una parte suficiente del sistema operativo que permita arrancar podrá grabarse en un disquete de 3 1/2”. Esta parte del sistema operativo tiene varios nombres: kernel, master program, supervisor o control program, son algunos de ellos. En las PC que usan el sistema operativo DOS o Windows95, se usa la palabra kernel.

Cuando el kernel o módulo central del sistema operativo está cargando, la computadora busca tres archivos:


Comando intérprete del lenguaje (command language interpreter)
El intérprete del lenguaje es el programa que convierte su teclear en todos esos 1's y 0's para que el procesador se los trague. Para DOS y Windows 95/98 ese programa es command.com.  


config.sys
Desde el config.sys la computadora encuentra qué dispositivos se hallan conectados que podrían ser un ratón, disco compacto o CD, o escáner. El archivo le dice dónde buscar las instrucciones o programas, llamados drivers, para poder usar esos dispositivos